jueves, 23 de mayo de 2024

Crónica jornadas ¡Queremos Jugar! 2024

El pasado fin de semana (18-19 de Mayo) se celebraron las jornadas organizadas por la asociación de juegos de mesa ¡Queremos jugar!, en el Gran Hipódromo de Andalucía, en Dos Hermanas (Sevilla). Desde el sábado a las 10.00 hasta el domingo a las 21.00, las carreras de caballos dieron paso a guerras en el País de las Maravillas, duelos por encontrar quién conseguía hacer florecer el mejor bonsái, quién ordenaba mejor los eventos históricos, quién tenía una mejor manada de monos o quién era capaz de realizar la mejor expedición alrededor del mundo entre otros. Un sinfín de juegos que todos podían probar de forma gratuita y con un grupo de voluntarios de la asociación que explicaban los juegos con dos cualidades que son muy difíciles de encontrar juntas: rapidez y claridad.


Y tras un viaje hasta el recinto escuchando Slimane a todo trapo en el coche, llegamos y nada más entrar nos sentíamos desbordados. Mesas y mesas con juegos de mesas y con un ambiente agradable. Tras varias vueltas, decidimos empezar. Y lo hicimos con Foxy. En este juego se premia la memoria y la capacidad visual. Se presuponía juego para niños, pero quizás se infravaloró demasiado el reto que podía suponer. Tras Foxy, fue el turno de otro juego de carácter familiar: Red Panda. Este nos gustó más, aunque era mucho más azaroso que el anterior. 


Los motores ya habían carburado y era hora de jugar a uno de nuestros deseados: After Us. Debo reconocer que su portada me resultaba llamativa por la temática post-apocalíptica y la Giralda. Era necesario probarlo. 

¿No es bonita la portada? 

Sin tiempo para probar más, era la hora de la presentación de juegos de Maldito Games, en el salón de actos del lugar. En una presentación rápida, la editorial sevillana presentó sus nuevas joyas para lo que queda de año entre las que destacamos: Farshore Everdell (no puede faltar si te gusta Everdell) , Listo para imprenta (crea tu periódico mediante losetas), La katana del shogun (compite por tener la mejor katana), Yokohama (otro juego más de recursos con temática asiática) y Cortesanos (¿un nuevo filler de faroleo? estamos dentro).

Una vez fuera, seguimos durante horas probando y probando juegos que teníamos apuntados en la lista que habíamos llevado o juegos que veíamos que nadie jugaba. Sí, he dicho lista. Es algo recomendable tener claro lo que quieres jugar para no quedarte con las ganas de probarlo. De entre todos los que probamos en la tarde del sábado, en nuestros corazones se quedaron Monstrolicious, 5 Torres y Expediciones alrededor del mundo. Cabe destacar que la partida que más dificultad de entrada nos supuso fue a Spell. Y el último que probamos fue uno cedido por la ludoteca de la asociación: Takenoko, que supuso el punto y final del sábado.

Otro para dos en el que no gané.



El domingo abrimos con Bonsái. Colocar loseta y crear un bonsái. Si te gusta la jardinería, esto te va a venir como anillo al dedo. Fue el primero que jugamos entero ese día y tardamos más de lo deseado en llegar a la puntuación final en otro, pues de la colocación de losetas pasamos a la colocación de devotos y monjes de Satori. Situado en la segunda planta del recinto, el "Rincón Jugón" nos quedó claro con la explicación que este no es un juego para todo el mundo y que requiere de cierta habilidad a la hora de crear mapas mentales que te permitan planificar a la perfección tu turno y dejar encarrilado el siguiente. Nos dejó un buen sabor de boca, aunque no pudimos terminar la partida. 

Después de comer, probamos Océanos de papel y , con distinto resultado. Del primero no esperábamos nada y nos encantó por su sencillez y su rapidez a la hora de jugar las partidas. Del segundo esperábamos mucho y no cumplió las expectativas. 

Con el partido del Betis ya comenzado, la afluencia disminuyó y fue el inicio del fin de las jornadas. Nos quedamos con ganas de probar algún juego que se hizo imposible por la afluencia en las mesas (Dulce Caos, El Valle de la Eternidad y Trekking Through History eran los más deseados para probar), así como de los nuevos juegos que va a traer Delirum Games: mucho ojo a Kelp y a Keep the heroes out!.

Con el sorteo final del domingo se puso punto y final a unas jornadas que nos han abierto las puertas de muchos juegos que no habíamos probado y otros que están por venir; de igual manera han supuesto un antes y un después en nosotros a la hora de afrontar este proyecto.

No hay comentarios:

Lo más visto